top of page

Desarrollo de habilidades del bebé hasta el año

  • http://www.planetamama.com.ar/
  • 17 sept 2015
  • 4 Min. de lectura

El bebé de un mes:

  • Cierra sus manos al contacto

  • Mueve sus manos cerca de los ojos y la boca

  • Mantiene los puños cerrados

  • Sacude sus brazos

  • La cabeza cae hacia atrás si no se la sostienen

  • Puede mover la cabeza de lado a lado al estar boca abajo

  • Su audición ya está completamente desarrollada

  • Se sobresalta con sonidos fuertes

  • Algunos sonidos y voces familiares le llaman la atención y mira hacia el lugar de origen de esos sonidos

  • Ve caras y objetos que se encuentren hasta 30 centímetros de distancia

  • Le llaman la atención los objetos en blanco y negro o de colores fuertes

  • Le llaman especialmente la atención las caras de las personas

  • Mueve sus ojos en diferentes direcciones y es normal que en algún momento se ponga bizco

El bebé de dos meses:

  • Su visión es más nítida

  • Se concentra en la boca, nariz y ojos al mirar la cara de las personas

  • Puede sonreír al escuchar la voz de la mamá

  • Comienza a emitir sonidos (balbuceos)

  • Gira la cabeza en dirección hacia una fuente de sonido

  • Puede mantener la cabeza levantada por períodos cortos

El bebé de tres meses:

  • Comienza a ser capaz de tomar y sacudir objetos con sus manos

  • Golpea objetos que cuelgan a su alcance

  • Se lleva las manos a la boca

  • Responde con sonidos cuando se le habla

  • Imita gestos exagerados

  • Sigue con la mirada objetos en movimiento

  • Mira sus manos

  • Reconoce objetos y personas familiares a distancia

  • Puede lograr darse vuelta si lo dejamos acostado boca abajo

  • Sonríe mucho, le encanta que le hablen, le canten y le jueguen y lo demuestra sacudiendo brazos y piernas así como emitiendo sonidos

  • Levanta la cabeza y el pecho al estar boca abajo

  • Acostado boca abajo y sosteniéndose con los brazos, puede levantar el tronco

  • Cuando lo sostenemos “parado” sobre una superficie firme, presiona hacia abajo con sus pies

  • Estira las piernas y patea al estar acostado

  • Explora todo con las manos y la boca

El bebé de cuatro meses:

  • Se lleva las manos y los objetos a la boca

  • Pasa un objeto de una mano a la otra

  • Estira las manos para agarrar algo que le interesa

  • Acostado, puede girar para darse vuelta panza abajo o panza arriba

  • Su capacidad de ver en colores ya está completamente desarrollada

  • Sonríe si lo ponemos frente a un espejo, pero no se reconoce

El bebé de cinco meses:

  • Se esfuerza por llegar a objetos que están fuera de su alcance

  • Es capaz de encontrar objetos parcialmente escondidos con los que ha estado jugando

  • Comienza a responder al “no”

  • Reconoce las emociones de los demás según el sonido de la voz y es capaz de usar su propia voz para demostrar alegría o enojo

  • Comienza a sentarse con apoyo (por ejemplo, rodeado con almohadones)

  • Puede que se interese por el alimento que ve comer a los padres y hermanos

  • Es capaz de cerrar los labios cuando se introduce una cuchara en su boca

El bebé de seis meses:

  • Es capaz de extender los brazos cuando un desconocido le ofrece “upa”

  • Logra el control total de su cabeza

  • Pueden aparecer los primeros dientes

  • Controla el alimento en la boca y traga correctamente

  • Se sienta derecho

  • Balbucea cadenas de consonantes y vocales: “mamamama”, “papapapa”, etc.

  • Responde al escuchar su nombre

  • El bebé de siete meses

  • Se enoja si lo dejamos solo

  • Desde la posición de acostado, logra sentarse ayudándose con sus manos y más adelante se mantiene sentado sin la ayuda de las manos

  • Es capaz de llevarse a la boca los dedos de los pies

El bebé de siete meses:

  • Se enoja si lo dejamos solo

  • Desde la posición de acostado, logra sentarse ayudándose con sus manos y más adelante se mantiene sentado sin la ayuda de las manos

  • Es capaz de llevarse a la boca los dedos de los pies

El bebé de ocho meses:

  • Aparece la “angustia del octavo mes” (que puede darse antes o después): el bebé quiere estar con su mamá o la persona que lo cuida y ya no quiere ir con desconocidos.

  • Logra imitar algunos juegos con las manos

  • Puede comenzar a gatear o empezar a intentarlo abalanzándose hacia adelante

El bebé de nueve meses:

  • Es capaz de darle un objeto a la persona con la que está jugando

  • Ya mastica con movimientos rotatorios, llevando la comida de un lado al otro de la boca.

El bebé de diez meses :

  • Puede tomar de una taza con asas

  • Le fascina el juego de “aparecer y desaparecer” usando, por ejemplo, una mantita

  • Puede mover las manos diciendo adiós

  • Gatea (aunque no todos los bebés lo hacen)

  • Usa el pulgar y el índice como pinza, por ejemplo, para tomar miguitas de una mesa

El bebé de once meses:

  • Apunta con su dedo índice

  • Dice “mamá” o “papá” a quien corresponde

  • Camina con la ayuda de alguien con pasos irregulares e inseguros

El bebé de un año:

  • Los sentidos están tan desarrollados como los de un adulto

  • Entiende pedidos sencillos

  • Utiliza exclamaciones

  • Dice alguna palabra nueva además de “mamá” o “papá”, como “agua”, por ejemplo

  • Se para sin la ayuda de otras personas, sosteniéndose de los muebles

  • Puede llegar a caminar unos pasitos sin sostenerse de nada

  • Puede agacharse cuando está parado

  • Llora si los papás se alejan y se muestra tímido frente a los extraños

  • Demuestra su preferencia por determinadas personas y juguetes

  • Puede aprender a decir “no” con la cabeza

  • Mete y saca objetos de cajas contenedoras

  • Comienza a utilizar los objetos acorde con sus funciones: el peine, el teléfono, etc.

  • Golpea dos objetos

  • Encuentra objetos escondidos

  • Es capaz de extender los brazos y las piernas cuando lo vestimos


 
 
 

Comments


últimos Posts
Posts
Archivo
Buscar por Tags
Síguenos
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter limpio gris
  • Instagram Clean Gris
  • YouTube limpia gris

TELÉFONO:

Teléfono: 263 80 84

Medellín - Colombia
 

DIRECCIÓN:

Calle 67 Nº 51 27

Hospital Universitario San Vicente Fundación

© 2023
By La-La land Costumes.

Proudly created with Wix.com

bottom of page