

Aprender a vivir juntos: crianza, socialización y educación para la convivencia armónica
En Colombia hablar de convivencia y paz no solo es tema de interés por el proceso que se vive actualmente, sino una necesidad ineludible....


¿Por qué es tan importante el desarrollo del niño en la primera infancia?
Numerosas investigaciones en los campos de la Antropología, la Psicología del desarrollo, la Medicina, la Sociología y la Educación...


CRIANZA Y EJERCICIO DE LA AUTORIDAD
Cuando se pregunta a los cuidadores de niños, niñas y adolescentes sobre lo que esperan como resultado de sus prácticas de crianza, las...


La Convención sobre los derechos del niño
La Convención sobre los derechos del niño fue adoptada el 20 de noviembre de 1989 por la Organización de las Naciones Unidas. Fue...


El duelo y los niños, niñas y adolescentes
El duelo se vive como una condición emocional y psicológica ante una pérdida o ausencia de alguien o algo que implica o representa...


Creencias erróneas acerca de niños en duelo. Derechos de niños en duelo
Cuando hablamos del duelo infantil, habitualmente partimos ya de una creencia errónea: pensamos que el duelo en los niños es poco común y...


Crianza y prevención de la violencia
Los padres y el entorno familiar desempeñan un papel fundamental para la reducción de la violencia al criar a sus hijos con respeto,...


LA IMPORTANCIA DE LOS ABUELOS EN LA CRIANZA DE LOS NIÑOS
Hay una distinción clara entre los papeles de los padres y de los abuelos con relación a los niños. El papel de los abuelos ha de ser...


Cómo promover un sueño saludable en la niñez
En el discurrir del desarrollo los niños y niñas deben aprender a dormir al igual que aprenden a hablar y a caminar Es conveniente sacar...


PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL INFANTIL
El Abuso Sexual Infantil constituye un problema de salud pública de gran proporción; es una realidad que afecta a muchos niños, niñas,...