top of page

Los hermanos mayores con más responsabilidades

  • Superpadres.com
  • 13 mar 2015
  • 3 Min. de lectura

brothers-179375_1280.jpg

El vínculo con un hermano es el primero y el más intenso que un niño puede establecer con un par. A partir de ese lazo aprende a compartir desde los juguetes, la ropa, la habitación, el espacio, hasta el amor de los padres. También se enfrenta a sentimientos como el egoísmo y los celos. Pero a pesar de ello, se trata de una profunda unión con un otro que nos acompañará toda la vida.


El rol de los padres en la relación fraternal

Más allá de las diferencias que puedan surgir entre las personalidades, edades y vivencias de cada uno de nuestros hijos, el lazo fraternal que ellos construirán también depende en gran parte de los padres. Cada niño es particular y llega a la vida en un contexto diferente de la de sus progenitores. Es común que más allá de la cantidad de descendientes que tengamos cada uno de ellos sea distinto al otro y esto ponga a prueba la capacidad de los padres de adaptarse a los requerimientos de cada hijo. Pero esto también se traslada al vínculo que puede establecer con sus hermanos.

En la relación armónica y sana entre nuestros retoños hay un enorme compromiso por parte de los padres. En este sentido, uno de los errores más frecuentes es intentar compartir la responsabilidad propia de los progenitores con alguno de ellos, en general con el mayor. Es común encontrar casos en los que se le pide ser un ejemplo para los menores, colaborar con la crianza y el cuidado de los mismos y ser más maduro que los demás. Si prestamos atención a estas frases tan familiares, notaremos que por medio de las mismas se le pide que sea, en rigor, lo que sus padres deberían ser para sus hermanos y él.


La carga sobre el hermano mayor

Es claro que en la vida familiar todos los miembros deben colaborar con los quehaceres domésticos. Además, resulta saludable enseñar a cuidar al otro en situaciones que lo pongan en peligro o en las cuales requiera ayuda. También es usual solicitar a un hermano mayor, tal vez adolescente, que ocasionalmente quede a cargo del cuidado de los más pequeños. Sin embargo, esto en nada se parece a pedirle indirectamente a ese hijo que se convierta en un tercer padre o madre para el resto. En general, si esto ocurre, es probable que ese ser crezca con un enorme peso sobre sus espaldas que él no ha elegido, que tienda a ser una persona con alto grado de autoexigencia o que experimente un sentimiento de enojo hacia los demás miembros de su familia.


La importancia de ser hijo

Más allá de las diferencias en las edades de nuestros hijos, cada uno de ellos tiene el derecho de ser exactamente eso: un hijo. Esto significa que requerirá del cuidado y la protección por parte de sus padres, lo que no impide que la relación fraternal se constituya en un sistema de apoyo único y que, naturalmente, los hermanos se transformen en modelos a imitar debido a que este vínculo está basado en la admiración, el cariño, la confianza y la complicidad. Pero esta situación se dará de forma natural, no forzada por uno de sus progenitores, que quizá se vea excedido en su tarea y pretenda compartir con uno de sus pequeños responsabilidades que al mismo no le corresponden.

Es fundamental recalcar que la conciliación entre las relaciones sanas entre nuestros niños tiene mucho que ver con la forma de proceder de los padres. No sólo para ayudarlos a compartir, a enseñarles a ser una familia, interceder en las peleas, educar con el ejemplo, transmitirles la importancia del vínculo entre hermanos, sino para preservarlos de la enorme tarea de convertirse en algo parecido a ser padres, cuando apenas están aprendiendo a ser hijos.



 
 
 

Comments


últimos Posts
Posts
Archivo
Buscar por Tags
Síguenos
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter limpio gris
  • Instagram Clean Gris
  • YouTube limpia gris

TELÉFONO:

Teléfono: 263 80 84

Medellín - Colombia
 

DIRECCIÓN:

Calle 67 Nº 51 27

Hospital Universitario San Vicente Fundación

© 2023
By La-La land Costumes.

Proudly created with Wix.com

bottom of page